¿Cuánto cuesta realmente instalar un cargador en casa?

Si estás considerando instalar un punto de recarga para tu coche eléctrico en casa, es fundamental conocer los costes reales, las ayudas disponibles y los aspectos prácticos que pueden influir en tu decisión. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para que tomes una decisión informada.

Costes de instalación: ¿cuánto debes invertir?

El precio de instalar un punto de recarga en casa varía según varios factores, como el tipo de cargador, la complejidad de la instalación y la ubicación.

  • Cargador monofásico (3,7 kW a 7,4 kW): Entre 800 € y 1.300 €, incluyendo el equipo y la instalación.

  • Cargador trifásico (11 kW a 22 kW): Entre 1.250 € y 2.700 €, dependiendo de la necesidad de adaptar la instalación eléctrica existente.

  • Enchufe reforzado: Una opción más económica, con precios entre 200 € y 450 €, aunque con menor velocidad de carga y sin posibilidad de acogerse a ayudas del Plan MOVES III.

Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar según la complejidad de la instalación y las tarifas locales

Ayudas y subvenciones: Plan MOVES III

El Plan MOVES III, prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025, ofrece ayudas significativas para la instalación de puntos de recarga:

  • Particulares: Hasta el 70% del coste subvencionable, y hasta el 80% en municipios de menos de 5.000 habitantes.

  • Deducción fiscal: Desgravación del 15% en el IRPF sobre el coste de la instalación, con una base máxima de 4.000 € y un máximo de 600 € de desgravación.

Estas ayudas pueden reducir significativamente el coste final de la instalación.

Aspectos prácticos a considerar

  • Ubicación del cargador: Instalar el punto de recarga cerca del cuadro eléctrico puede abaratar costes y simplificar la instalación.

  • Tipo de instalación eléctrica: Es fundamental conocer si tu vivienda cuenta con una instalación monofásica o trifásica, ya que esto determinará la potencia del cargador que puedes instalar.

  • Normativa: En garajes comunitarios, la Ley de Propiedad Horizontal permite la instalación de puntos de recarga, aunque es necesario informar a la comunidad de propietarios.

Consejos útiles para el día a día

  • Tarifa eléctrica: Considera contratar una tarifa con discriminación horaria para aprovechar las horas valle y reducir el coste de la recarga.

  • Mantenimiento: Realiza revisiones periódicas del punto de recarga para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

  • Aplicaciones móviles: Utiliza apps que te permitan monitorizar el consumo y programar las recargas según tus necesidades.

Deja una respuesta