En el competido mercado de los coches eléctricos, la ciudad se ha convertido en el principal campo de batalla. Y en esa carrera, el fabricante chino Leapmotor ha decidido apostar fuerte por su modelo más pequeño y accesible: el Leapmotor T03. Un utilitario eléctrico que llega a Europa con argumentos de peso para hacerse un hueco en el cada vez más saturado segmento de los vehículos urbanos. Precio contenido, autonomía razonable y un nivel de equipamiento superior a lo que suele encontrarse en esta gama. Así es la nueva alternativa eléctrica que amenaza con complicar las cosas a rivales como el Dacia Spring o el Citroën ë-C3.
El Leapmotor T03 se ofrece en el mercado español desde 19.354 euros si se paga al contado, gracias a los descuentos aplicados por plataformas como Carwow. Su precio oficial, sin campañas ni ayudas, parte de 20.110 euros, lo que lo sitúa en el radar de cualquier conductor que busque dar el salto a la movilidad eléctrica sin disparar el presupuesto. Además, los compradores pueden acceder a las ayudas del Plan MOVES III, lo que supone un ahorro adicional de hasta 7.000 euros si se entrega un coche antiguo para achatarrar.
Diseñado específicamente para la ciudad, el T03 mide 3,62 metros de largo y 1,65 metros de ancho, lo que garantiza agilidad en espacios estrechos y facilidad de aparcamiento. La alianza de Leapmotor con Stellantis asegura una red de ventas y servicios en Europa, mejorando la confianza de los potenciales compradores. Este acuerdo permite que el Leapmotor T03 se comercialice junto a modelos más conocidos de la marca, como el SUV C10.
En cuanto a prestaciones, el T03 monta un motor eléctrico de 95 CV y 158 Nm de par, situado en el eje delantero. Con él, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 12 segundos y alcanzar los 130 km/h de velocidad máxima. La batería, de 37,3 kWh de capacidad, ofrece una autonomía de hasta 295 kilómetros bajo el ciclo de homologación WLTP, cifras muy competitivas en este rango de precios. Para cargarla del 30% al 80% en un cargador rápido de 48 kW, se necesitan 36 minutos, mientras que en un cargador doméstico de 6,6 kW el tiempo se alarga a unas 3,5 horas.
En términos de consumo, homologa 16,3 kWh cada 100 kilómetros, situándose en la media del segmento y ofreciendo un coste por kilómetro inferior al de cualquier vehículo térmico equivalente. A nivel dinámico, el T03 dispone de tres modos de conducción (Eco, Standard y Sport) y permite ajustar la dureza de la dirección en otros tres modos, lo que proporciona una experiencia de conducción más personalizada.
Más equipamiento por menos dinero
Donde realmente destaca el Leapmotor T03 frente a sus competidores es en el apartado tecnológico y de seguridad. De serie incorpora un sistema multimedia con pantalla de 10,1 pulgadas, compatible con actualizaciones OTA (Over The Air) y conexión 4G integrada. Además, ofrece un control de crucero adaptativo con reconocimiento de señales de tráfico, mantenimiento de carril, detector de ángulo muerto y alerta de colisión frontal, un paquete de ayudas a la conducción inusual en este segmento de precio.
Si lo comparamos con rivales directos, el Leapmotor T03 supera al Dacia Spring tanto en potencia como en autonomía y tecnología. Frente al Citroën ë-C3, el T03 juega la baza del precio, ya que el francés parte de cifras cercanas a los 23.000 euros antes de ayudas.
El punto débil del Leapmotor T03 puede encontrarse en la calidad percibida de sus materiales interiores, que es sencilla, aunque adecuada para un vehículo urbano. Su maletero ofrece 210 litros de capacidad, en la media del segmento, suficiente para el día a día pero justo si se pretende realizar escapadas de fin de semana con mucho equipaje.
Con la llegada de modelos como el Leapmotor T03, el mercado europeo de los coches eléctricos de acceso vive una auténtica revolución de precios. Por menos de 20.000 euros, es posible acceder a un vehículo eléctrico moderno, con una autonomía razonable y bien equipado. Todo indica que los próximos meses serán clave para ver si Leapmotor consigue el respaldo del mercado europeo, aunque su alianza con Stellantis y su política de precios agresiva parecen buenos argumentos para tener éxito.